Protegido: Tema 05: Las plantas en la cultura andina y en occidente moderno.

Tema 05: Las plantas en la cultura andina y en occidente moderno.

En el ensayo el autor Julio Valladolid Rivera explica cómo percibe y se relaciona con el entorno natural y cultural: la cultura occidental moderna y la cultura andina.

La cultura occidental moderna considera que el mundo es complejo, ve con fines de “rentabilidad y eficiencia” de manera homogeneizadora, donde todo se puede separar, reemplazar, jerarquizar y manejar. En esta misma dinámica la planta es vista: como un componente más del mecanismo agrícola, como una máquina  transformadora de energías,  como un recurso que se maneja, como un elemento despersonalizado dentro de la población de cultivo donde no se siente el cariño menos de comprender a la planta y como almacenes de genes. Sin importarle los daños que cause a la madre tierra.

El presente ensayo trata de alcanzar criterios para reflexionar acerca de la concepción que cada cultura tiene de las plantas, con tal fin nos referiremos a la cosmovisión desarrollada autónomamente en uno de los centros más antiguos de “Cultura y Agricultura Original”, como son los Andes; y a la Cosmología Occidental Moderna como resultado de un proceso que se desarrolló en Europa central y del norte en base a importantes y significativos aportes conceptuales y materiales de otros “Centros de Cultura y Agricultura Original”.

Prof. EISEN AMASIFUEN FATAMA

Ir a la barra de herramientas