Protegido: Tema 7: Diálogo entre la cultura educativa de la comunidad y la cultura educativa escolar.

Tema 7: Diálogo entre la cultura educativa de la comunidad y la cultura educativa escolar.

DE KARINA COSTILLA

Karina Costilla, en el texto nos describe los cimientos de la “educación moderna” con la idea de transformar las comunidades mediante el uso de la razón supuestamente para erradicar la ignorancia mediante la adquisición de nuevos conocimientos. Y, además el reto de cómo construir una relación de los saberes locales con la curricula Educativa Nacional.

Con este precepto se quiere dar a entender que la cultura educativa simentada en el conocimiento absoluto desde el racionalismo y el pensamiento analítico se capitaliza su validación; dejando entender que los saberes locales por carecer de estos ideales teóricos son desvalorizados por no contar con los estándares de la educación moderna.

En estos tiempos de fuertes cambios de paradigmas, donde todo circula a la velocidad del tiempo mediante la tecnología de la comunicación de manera muy veloz. Con este modelo desvinculante de la relación entre la naturaleza y el hombre, lo único que se ha logrado es formar personas egoístas, individualistas sin respeto a los elementos de la naturaleza.

Ir a la barra de herramientas