TEMA 06: PEDAGOGÍA DE LA TIERRA
La gente en las comunidades y la naturaleza; por ello trabajar en la chacra todo es alegría, todo es felicidad, por la relación armónica que existe entre el hombre, la naturaleza y las deidades. La pedagogía de la tierra es circunstancial, nada está preparado se aprende haciendo, de ahí que es importante el aprendizaje a través de los errores, el saber hacer y de esta manera la niña, el niño construyen sus aprendizajes observando e imitando a sus padres y mayores en mutua interrelación con la naturaleza; las niñas y niños ven sembrar una semilla, germinar, producir, cosechar; observan que de una misma semilla aparecen variedad de plantas y de esta manera las niñas y niños van alimentando sus conocimientos y aprendizajes a cerca de la naturaleza, de igual manera observan a los animales, la influencia del clima en los seres vivos, el valor de las estaciones en el que hacer de la vida en la chacra.
Niñas y niños de una manera simple practican valores: la solidaridad, ayuda mutua, el compartir; conocen las herramientas a utilizar, investigan sobre las clases de semillas; pastorean el ganado, se familiarizan con las aves, distinguen el valor nutricional de las carnes; esta misma situación ocurre en la amazonia, agregando el dominio que tienen los niños en las aguas de los ríos, el valor de los ríos, de las plantas y los animales, etc. Ayudando al final en su protección y conservación de la naturaleza en general.