A continuación compartimos algunas imágenes que ilustran el proceso del PRA según los ejes temáticos. (Dale un click a las imágenes para activar el visualizador multimedia).
Agua y Cambio Climático
Propuesta de Ley para la protección integral del río Lurín Ritual a la Yakumama (río Lurín) en el marco del Día Mundial del Agua Siembra de plantas llama agua en ojos de agua. /Ancash Regeneración de ojos de Agua. /Puno Buenas prácticas para el reutilizar aguas domesticas. /Lima Siembra y cosecha de agua de lluvia./Ayacucho Acciones de incidencia pública por la defensa de ríos. Decálogo de las relaciones de Convivencia con el Agua. Presentación del Decálogo de Agua durante la celebración de los 30 años de la CDN. /Cusco Presentación del Decálogo en La Paz./Bolivia Presentación del Decálogo del Agua a autoridades locales. /Ancash. Cartillas de saberes agua./Urpichallay Cartillas de saberes. /Urpichallay Sistematización de buenas prácticas agua para el Diplomado Yakumama. Buenas prácticas para el cuidado de agua./Urpichallay – Ancash
Biodiversidad
Intercambio ritual de semillas./Urpichallay – Ancash Intercambio ritual de semillas celebrando el solsticio de invierno./Urpichallay – Ancash Intercambio de saberes entre jóvenes y Yachaq (sabios de la comunidad) sobre sabidurías de crianza de semillas de diversidad./Urpichallay – Ancash Fiesta de semillas en yapus (chacras) urbanos en La Paz./Inti Watana Bolivia Encariñamiento con las semillas en zona urbana. /Arena y Esteras – Lima Jóvenes participan en intercambio de semillas durante Watunakuy Cusco. /Ceprosi 16° Watunakuy, fiesta de encariñamiento con las semillas. /Ceprosi – Cusco Sabias de la comunidad comparten saberes con jóvenes. /Urpichallay – Ancash Cosecha de papa por la asociación de mujeres productoras./ASAP – Puno Compartir de la diversidad durante cosecha. /CESATCH – Bolivia Cosecha de diversidad en chacras familiares. /CESATCH – Bolivia Fiesta en los Yapus Urbanos./Inti Watana – La Paz Ley que declara la celebración de las fiesta ritual de semillas en el distrito de Pocona./Pusisuyu – Bolivia Promoción de huertas familiares en la ciudad. /Arena y Esteras – Lima Promoción de huertas familiares en la ciudad. /Arena y Esteras – Lima Ritual para la siembra de semillas. /ASAP Puno Cosecha de papa en huertos escolares./ASAP – Puno Entrega de herramientas a jóvenes para la crianza de la tierra y las semillas. /Urpichallay – Ancash Entrega de herramientas a jóvenes para la crianza de la tierra y las semillas. /Urpichallay – Ancash Entrega de semillas para atender emergencia productiva durante la pandemia. /ABA – Ayacucho Promoción de huertas familiares en la ciudad. /Arena y Esteras – Lima
Educación Intercultural
Afirmación de la cultura educativa comunitaria. /Cesatch – Bolivia Afirmación de la cultura educativa comunitaria. /Cesatch – Bolivia Diplomado en educación intercultural para el fortalecimiento de capacidades de docentes que participan en el PRA. Buenas prácticas, iniciativas escolares./Cesatch- Bolivia Buenas prácticas, iniciativas escolares./Cesatch- Bolivia Intercambio de experiencias entre docentes de Lima y Ancash. Iniciativas escolares: chacras escolares./ASAP – Puno Materiales educativos y de capacitación para la recopilación de saberes. /Arena y Esteras Diálogo intergeneracional para la recopilación de saberes. /Arena y Esteras Sistematización de buenas prácticas en educación intercultural (Módulo 2) Sistematización de buenas prácticas en educación intercultural (Módulo 1)) Círculo de Interaprendizaje con jóvenes mediadores Cosechas en huertos escolares./Urpichallay – Ancash Capacitación docentes interculturales. /Urpichallay -Ancash Capacitación docentes interculturales. /Asap Puno Capacitación docentes interculturales. /Urpichallay -Ancash Cosecha en los huertos escolares./Ceprosi-Cusco
Ciudades Conviviales
Limpieza de las riberas del río Lurín./Arena y Esteras – Lima Challa en los Yapus Urbanos./Inti Watana – Bolivia Challa en los Yapus Urbanos./Inti Watana – Bolivia Curso para jóvenes «Buen Vivir y Afirmación cultural»./Arena y Esteras – Lima Buenas prácticas en la ciudad para el cuidado del agua. /Arena y Esteras – Lima Revaloración de la música tradicional en los barrios de Alto Tacagua, La Paz. /IntiWatana – Bolivia Siembra en los Yapus Urbanos./Inti Watana – Bolivia Taller de panadería en familia./Arena y Esteras – Lima Taller de panadería en familia./Arena y Esteras – Lima Tutoriales con buenas prácticas para el Buen Vivir./Arena y Esteras – Lima Incidencia publico político juvenil por la defensa de los derechos ecológicos./Arena y Esteras – Lima Watunakuy en centro ceremonial Puruchuco. Diplomado Diversidad Biocultural y opciones tecnológicas en ciudades conviviales./Arena y Esteras – Lima
Jurisprudencia de la Tierra
Decálogo de las relaciones de convivencia con el Agua. Decálogo de las relaciones de convivencia con el Agua. Redes de jóvenes presentan Decálogo de las relaciones de convivencia con el Agua. Recorrido con dirigentes locales para recoger problemáticas en torno al río Lurín./Arena y Esteras – Lima Recorrido con dirigentes locales para recoger problemáticas en torno al río Lurín./Arena y Esteras – Lima Conferencia para declarar las aguas del lago Titicaca como sujetos de derechos. 1er encuentro de Jurisprudencia de la Tierra. Acciones para la regeneración de la Madre Tierra. Acciones para la regeneración de la Madre Agua. Ordenanzas municipales. Ordenanzas municipales. Ordenanzas municipales. Ordenanzas municipales.
Sanación Intercultural
Folleto medicina ancestral andina./Urpichallay – Ancash Folleto medicina ancestral andina./Urpichallay – Ancash Folleto medicina ancestral andina./Urpichallay – Ancash Cartilla de salud intercultural./Inti Watana-Bolivia Cartilla de salud intercultural./Inti Watana-Bolivia Folleto de salud intercultural./Pusisuyu – Bolivia Recetario de sanación intercultural./Arena y Esteras – Lima Cartilla de saberes ancestrales./Arena y Esteras – Lima Siembra de plantas medicinales en los huertos urbanos./Arena y Esteras – Lima Siembra de plantas medicinales en los huertos urbanos./Arena y Esteras – Lima Recopilación de saberes sobre sanación intercultural. Feria de biodiversidad para conocer las plantas medicinales. Cosecha de plantas medicinales en los huertos urbanos./Arena y Esteras – Lima Sanación intercultural./Arena y Esteras – Lima Cartilla de saberes ancestrales./Urpichallay – Lima Cartilla de saberes ancestrales./Inti Watana – Lima