Cartillas de saberes “Crianza del agua y el Clima”

Cartillas de saberes “Crianza del agua y el Clima”

La recopilación de estos saberes se dio partir de las conversaciones con sabias y sabios de las comunidades de Quispillaccta, Tiquihua, Soccos, Huambalpa, Pirhuamarca, Unión Potrero en Ayacucho.

Las cartillas de saberes campesinos “Crianza del agua y el Clima” fueron elaboradas por la Asociación Bartolomé Aripaylla de Ayacucho, en el marco del Proyecto Regional Andino, en ellas se registraron principalmente saberes relacionadas a las prácticas agrícolas como son las señas para la siembra y cosecha, indicadores del clima, rituales para armonizar y llamar las lluvias, secretos contra la helada, entre muchos otros.

A continuación el contenido en esta compilación de cartillas:

  1. El olor del orine del añas (zorrino) anuncia la proximidad de las lluvias.
  2. Ritual para que llueva
  3. Secretos para hacer subir el agua a mayor altura
  4. Secretos para hacer ofrenda a los puquiales “pago a los apus”
  5. El tayta inti y las hormigas avisan la llegada de las lluvias.
  6. Floración de la Achupa, indicador de la lluvia.
  7. Secretos para arrear la granizada.
  8. Secretos para mitigar los efectos del cambio climático.
  9. Secretos contra la helada y el loro “Misa Qapary”
  10. Secretos es hacer una cruz a la base de piedra en el cerro.
  11. Seña para saber si va a llover o no.
  12. El estado de los huevillos de la araña, seña para un buen año agrícola.
  13. Saber para que un puquial temporal sea permanente.
  14. Ritual de armonización con la lluvia en tiempos de covid-19.
  15. Aguas del mar que invoca a la lluvia.
  16. Secreto para asustar y desviar a la granizada.
  17. Secreto para que nunca más vuelva la granizada a una chacra.
  18. Ritual de para qipiy (cargado de lluvia) en tiempos de sequía prolongada.