Puno: Incentivan consumo de cultivos andinos para hacer frente a problemas alimentarios

Mujeres agricultoras de Melgar revaloran platos ancestrales elaborados a partir de cultivos andinos producidos en sus chacras familiares.

Continuar leyendo«Puno: Incentivan consumo de cultivos andinos para hacer frente a problemas alimentarios»

Aprende cómo purificar naturalmente el agua domiciliaria para su uso en el riego

Presentan guía de reúso de agua domiciliaria y la habilita para el riego, esta propuesta busca ser la alternativa para superar la escasez de agua en distritos de la periferia de Lima.

Continuar leyendo«Aprende cómo purificar naturalmente el agua domiciliaria para su uso en el riego»

El qatichi: una modalidad de crianza de la agrobiodiversidad por los niños

En Chapinuyo Macarí niños y niñas instalan diversos cultivos junto a las chacras de sus padres.

Continuar leyendo«El qatichi: una modalidad de crianza de la agrobiodiversidad por los niños»

La Paz: «Yapus urbanos» para mitigar la crisis alimentaria durante y post pandemia

“La Papita que hemos cosechado nos ha servido para alimentarnos, un poco siquiera nos ha ayudado a sobrellevar esta cuarentena…” (Criadora Urbana: Sonia Cuno)

Continuar leyendo«La Paz: «Yapus urbanos» para mitigar la crisis alimentaria durante y post pandemia»

Puno: “Lo más hermoso es que los niños a la chacra lo sientan como suyo”

Institución educativa de Potojani Grande integra la crianza de la agrobiodiversidad a las actividades del currículo escolar.

Continuar leyendo«Puno: “Lo más hermoso es que los niños a la chacra lo sientan como suyo”»