Campaña “Cultivando sabidurías para la vida”

Desde el proyecto “Sabiduría de los Mayores” se impulsa la campaña – sorteo: “Cultivando sabidurías para la vida”, la cual tiene como objetivo recaudar fondos para implementar iniciativas bioculturales que fomentan la conservación de la biodiversidad, la transmisión de saberes ancestrales, fortalecimiento de la seguridad alimentaria, a través de prácticas de educación comunitaria lideradas por hombres y mujeres adultas mayores de comunidades andinas, amazónicas y urbanas de Áncash, Lima, San Martín y Loreto, quienes vienen siendo afectados por la crisis ambiental, ecológica y de valores.

En las comunidades son las y los adultos mayores pilares fundamentales, pues son quienes conservan, enseñan sus saberes, prácticas, sabidurías y conocimientos colectivos ancestrales a las nuevas generaciones, resistiendo en sus territorios frente a desafíos como el cambio climático, la inseguridad alimentaria, perdida de la diversidad biológica y cultural, entre otros. Sin embargo, un desafío importante en el Perú es que las personas adultas mayores se enfrentan al empobrecimiento, la exclusión social, además se subestiman sus conocimientos y sus experiencias.

Así, a fin de sensibilizar a la población sobre la importancia de revalorar las sabidurías de las personas adultas mayores y reconocerles como actores claves en la sociedad por su potencial y aportes con sus conocimientos y enseñanzas, se busca incentivar iniciativas locales, en las que participen las y los adultos mayores, junto a los jóvenes y docentes de estas cuatro regiones, desarrollando proyectos locales como: implementación de huertos comunitarios y escolares, campañas agrícolas de acuerdo al calendario agrofestivo, encuentros de intercambio de semillas para ampliar la diversidad en chacras y huertas, además de fomentar espacios para la transmisión de saberes ancestrales.

¡Tu apoyo es clave! Entérate cómo puedes participar:

  • Puedes colaborar haciendo una donación de s/.15, s/25 o s/35 soles (o el monto que puedas aportar, todo suma) a través de la Cuenta bancaria institucional BCP CTA BCP: 193-01692392-0-85 / CTA BCP CCI: 002-193-001692392085-19 PRATEC – RUC: 20148029912 o mediante un yape al número 948235830 a nombre del Jenny Nureña.
  • Una vez realizada tu donación envía la constancia a nuestro número de WhatsApp 948235830 ¡Y listo!
  • Con tu apoyo estarás participando en un sorteo donde podrás ganar uno de los productos elaborados por las sabias y sabios de las comunidades donde se ejecuta el proyecto.

Gracias a tu aporte se implementarán:

Huertos comunitarios, escolares y familiares

Espacios para la crianza de diversidad de semillas, así como para generar aprendizajes mutuos desde la transmisión intergeneracional de saberes entre adultos mayores y jóvenes.


Iniciativas locales para la regeneración de entornos naturales

Impulsar acciones de siembra y cosecha de agua, limpieza de puquiales, reforestación de laderas y riberas de ríos con plantas nativas y árboles originarios.


Impulsar encuentros para el intercambio de semillas y saberes

Estos espacios son clave para propiciar el intercambio de semillas de diversidad, compartir saberes entre criadores sobre siembra, cultivo, uso de plantas medicinales y practicar las artes sanas u oficios.

¡Cada aporte es una semilla que mantiene viva la sabiduría de nuestros pueblos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *