Áncash: Impulsan práctica ancestral de siembra y cosecha de agua frente al cambio climático

Áncash: Impulsan práctica ancestral de siembra y cosecha de agua frente al cambio climático
La Municipalidad Distrital de Marcará y la Asociación Urpichallay firmaron un convenio marco para desarrollar la práctica ancestral de siembra y cosecha de agua en la Cordillera Negra, revalorando los saberes ancestrales de los adultos mayores.

Entrevista a Karina Costilla: “Queremos volver a lo nuestro”.

En conversación con el periodista Nilton Rodríguez Soto en Prensa Huaraz, Karina Costilla, coordinadora de la organización Urpichallay, compartió los detalles y el sentido profundo del Encuentro de Intercambio de Semillas “Murukuna Trukay”, que se realizó en la Institución Educativa Obraje, en Carhuaz, Áncash.

“Es nuestra farmacia, nuestra botica y la naturaleza es tan sabia que allí encontramos nuestra sanación”

El Centro Ceremonial de Huaricoto en Marcará se llenó de sabiduría ancestral con la celebración del II Encuentro Comunitario de Sabias y Sabios en Medicina Tradicional. Este evento, organizado por la Asociación Urpichallay, reunió a más de 30 sabias y sabios provenientes de comunidades como Vicos, Loma, Huáscar, Marcará, Cahuide, Huarac Hurán y Huamarín, quienes compartieron sus conocimientos sobre las plantas medicinales y la sanación natural.

“Debemos pensar formas en las que los jóvenes puedan valorar más a sus abuelos y sus sabidurías”

Mesa de diálogo multisectorial de la región Áncash reunió a representantes de las instituciones del estado y sociedad civil, que trabajan acciones con el adulto mayor y preservación de la cultura.