La muestra fotográfica podrá disfrutarse desde el 25 de agosto al 08 de setiembre en la galería cultural de la estación Central del Metropolitano, que busca hacer visible el valor de los adultos mayores, sus sabidurías y su contribución en sus comunidades.
Las personas adultas mayores son quienes, con sus sabidurías y experiencias, asientan los pilares fundamentales en sus familias y comunidades. En el Ande y la Amazonía, las y los adultos mayores son apreciados, respetados y vistos como personas sabias que abrazan con cariño sabidurías ancestrales, que conservan y transmiten para la vida en bienestar.
Con motivo de celebrarse este 26 de agosto el Día de las y los Adultos Mayores, se realizará la exposición fotográfica “Sabiduría de los Mayores” que busca rendir homenaje y revalorar a las sabias y sabios de zonas andinas, amazónicas y urbano-costeras.
Un desafío importante en el Perú es que las personas adultas mayores se enfrentan al empobrecimiento, la exclusión social, además se subestiman sus conocimientos y sus experiencias. En esta muestra se retrata a las y los adultos como personas dignas, herederos y guardianes de un ancestral conocimiento de crianza, que transmiten con cariño a las nuevas generaciones para el cuidado de la agrobiodiversidad, el resguardo de la seguridad alimentaria, la mitigación de la crisis ecológica y el fortalecimiento del tejido comunitario y cultural para la regeneración de la vida

Esta exposición se realiza en el marco del proyecto Sabiduría de los mayores: educación comunitaria para la conservación de la biodiversidad y la seguridad alimentaria en el Perú, que se implementa en las regiones de San Martín, Loreto, Áncash y Lima, por las organizaciones Arena y Esteras, Urpichallay, Waman Wasi, y es coordinado por el PRATEC, que promueven la revaloración, revitalización y transferencia de conocimientos tradicionales y la educación comunitaria intercultural.
Con esta propuesta se busca revalorar y reconocer el potencial de las personas adultas mayores, herederas y guardianas de un ancestral conocimiento de crianza, para aportar con sus saberes, a través de prácticas bioculturales, en el cuidado de la agrobiodiversidad y el resguardo de la seguridad alimentaria para las futuras generaciones. La muestra fotográfica se realiza con al apoyo de Aktion Deutschland Hilft, HelpAge International y Ministerio Federal Alemán de Cooperación Económica y la Autoridad de Transporte Urbano.
La ceremonia de inauguración será este lunes 25 de agosto a partir de las 11.30 am. y contará con la participación de autoridades, adultos mayores y representantes de las organizaciones impulsoras de la propuesta.

